Todo lo que debes saber sobre la sarcopenia
La sarcopenia consiste en una pérdida gradual de masa muscular que afecta de forma directa a la locomoción y el equilibrio anatómico. En un largo plazo, puede dar sitio a la muerte, en tanto que hace que el organismo sea considerablemente más frágil a diferentes caídas y también infecciones.
Síntomas de la sarcopenia
Este inconveniente produce un desequilibrio energético que acaba en debilidad., y sus principales síntomas son:
Complejidad para efectuar actividades simples
Las actividades que ya antes se consideraban simples, como subir una escalera o bien aun mudar una lámpara, se consideran exageradamente difíciles por las de aquellos con sarcopenia. Se pierde una gran parte del sentido del equilibrio y la fuerza muscular, suficiente para sostenerse en una misma situación mientras que efectúa esa labor.

Desequilibrio al caminar
Este síntoma se observa primordialmente en relieves accidentados, como calles, tierra, orificios y paralelepípedos. Cuando la sarcopenia aparece, con el tiempo la caminata se vuelve más difícil ser efectuada. Eso se debe al debilitamiento muscular, singularmente en las piernas.
Caídas incesantes
Este es un síntoma más presente en las etapas más avanzadas de la enfermedad en las que hay daños más severos, como la carencia de equilibrio, asimismo a consecuencia de la pérdida de músculos. Otra razón para las caídas incesantes es que los músculos ya no pueden sostener el cuerpo.
Peso en las extremidades
Los miembros externos pueden ser buenos indicadores de síntomas, puesto que son los primeros perjudicados por la sarcopenia. La masa muscular interna es la más conservada, en tanto que efectúa funciones vitales, como la de resguardar y bombear el corazón. Sentir cierto «peso» en las extremidades es sintomático y se presenta en la complejidad de levantarse de una silla o bien cama, por servirnos de un ejemplo.
Reducción de pasos
Caminar lento (lentísimo), a una frecuencia que no era la frecuente, puede ser un síntoma claro de la enfermedad. Lógicamente, con el tiempo, el ritmo se ralentiza. Mas en un caso así, se transforma en algo «exagerado».
Rigidez en las extremidades

Ese síntoma de sarcopenia está asociado al «peso» en esa zona y viene de una complejidad de locomoción, forzando la masa muscular. El anciano en esa condición precisa un esmero mayor para efectuar las actividades que hacía sin inconvenientes. La consecuencia es la rigidez característica en las extremidades.