Todo lo que debes saber sobre los fitoestrógenos

Los fitoestrógenos son productos químicos derivados de plantas que tienen actividad estrogénica, combinando con receptores de estrógeno y también empezando transcripción dependiente de estrógeno. Sus afinidades para el receptor del estrógeno, no obstante, son menores que los del estradiol y este es un factor esencial cuando se considera la ingesta dietética de estos productos químicos y sus siguientes concentraciones circulantes.

Si bien los fitoestrógenos pueden desempeñar la mayor parte de las funciones del estrógeno, por norma general son más enclenques que las hormonas que se generan naturalmente por el sistema endocrino humano.

¿Qué son los fitoestrógenos?

Los Fitoestrógenos son compuestos que se generan naturalmente en las plantas. Asimismo se hallan en una extensa gama de comestibles vegetales. Si comes frutas, verduras y ciertos granos, consigues fitoestrógeno de tu dieta. Una dieta a base de plantas es riquísima en Fitoestrógenos naturales en cantidades sanas, en especial la soja.

El estrógeno es una hormona femenina que regula funciones en mujeres y hombres. Los Fitoestrógenos, si bien basados en plantas, actúan como estrógenos animales en humanos. Cuando comemos Fitoestrógenos, nuestros cuerpos pueden contestar tal y como si el estrógeno fuera real.

Fuentes de fitoestrógenos:

Muchas plantas y comestibles a base de plantas poseen Fitoestrógenos. Ciertos poseen más que otros y pueden tener un impacto más significativo en la salud.

Ciertas yerbas son altas en Fitoestrógenos y pueden tomarse en forma de suplemento. Los suplementos pueden tener niveles de Fitoestrógenos más altos que los comestibles; por ello, lo mejor es consultar a su médico antes de tomarlos.

Las fuentes más esenciales de fitoestrógenos naturales son:

  • Naranjas
  • Café
  • Brócoli
  • Angélica
  • Zanahorias
  • Soja
  • Legumbres

Beneficios para la salud del fitoestrógeno:

En nuestros días se conocen los efectos ventajosos de diferentes clases de Fitoestrógenos presentes en la naturaleza, mas la isoflavona primordial presente en la soja, la genisteína, semeja ser en especial eficaz. El interés por la genisteína se centra particularmente en su papel terapéutico en la menopausia.

Una dieta rica en isoflavonas se asocia a una reducción de la incidencia de capítulos vasomotores (dilatación o bien contracción de vasos sanguíneos); el suplemento medio de genisteína es de más o menos cincuenta mg/día. Tras llenar la dieta con Fitoestrógenos, los estudios muestran una reducción del colesterol total y de la fracción LDL.

Cáncer de mama:

Si bien los Fitoestrógenos imitan el comportamiento del estrógeno-implicado como una posible causa de cáncer de mama – en una extensa gama de configuraciones, estos compuestos basados en plantas semejan alargar la supervivencia de mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama.

Inhibe el desarrollo prostático:

Si bien los Fitoestrógenos aún no se han usado en ensayos en un largo plazo para valorar su capacidad de reducir el peligro de cáncer de próstata, la patentiza hasta el momento sugiere que tienen un efecto protector contra el desarrollo de tumores de próstata.